Pasar al contenido principal
2007 | Color | 26 min

Se visualiza la frontera Sur de México con Guatemala, en la región del Soconusco, y se siguen los pasos, literalmente, de algunas emigrantes detenidas en puntos de control en carretera y en albergues para emigrantes en la estación del tren fantasma, y también a mujeres a punto de ser deportadas en la estación migratoria de Tapachula. Se visitan lugares nocturnos de comercio sexual. Los testimonios de las mujeres son el eje central de la narración. Otras voces narrativas son la de un taxista de Tapachula, en la primera parte, y una doctora que atiende a trabajadoras sexuales, en la segunda parte. Una narración agrega valor simbólico al contexto y la música expresa lo que en ocasiones no se ve porque no pudimos o no quisimos grabar.


País: México
Dirección: Vericat; Isabel
Guión: Vericat; Isabel
Fotografía: F. Rossini; Carlos
Sonido: Schmucler; Federico
Música: Sosa; Rogelio
Año de Participación en el FICM: 2007

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Michel Franco
Se presentó DREAMS, el nuevo largometraje de Michel Franco, en la Berlinale 2025
Luis Buñuel
La Filmoteca UNAM prepara ciclo Buñuel 125: Cine Aragonés
Adriana Paz
Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna
Pepe el Toro
PEPE EL TORO va a Cahiers