Pasar al contenido principal
2015 | Color | 105:00

En 1931, en el momento más alto y poderoso de su carrera, el celebrado cineasta soviético Sergei Eisenstein viaja a México para filmar una nueva película financiada con fondos privados provenientes de simpatizantes procomunistas estadunidenses, llamada ¡Que viva México! Rechazado por Hollywood y bajo presión para volver a la Rusia estalinista, Eisenstein llega a Guanajuato, donde vive diez días apasionados que cambian y dan forma al resto de su carrera.


País: México, Bélgica, Finlandia, Holanda (Países Bajos)
Dirección: Greenaway; Peter
Guión: Greenaway; Peter
Producción: Wolting; Femke, Maltha; San Fu, Félix; Bruno, Velasco; Cristina
Fotografía: van Brummelen; Reinier
Sonido: Nyström; Micke, Locatelli; Raúl
Reparto:Bäck; Elmer, Savante; Stelio, Slätis; Rasmus, Öhrman; Jakob, del Castillo; Alan, Zapata; Maya, Owen; Lisa, Alberti; Luis, Ranta; Raino
Dirección de Arte: Solares; Ana
Año de Participación en el FICM: 2015

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Michel Franco
Se presentó DREAMS, el nuevo largometraje de Michel Franco, en la Berlinale 2025
Luis Buñuel
La Filmoteca UNAM prepara ciclo Buñuel 125: Cine Aragonés
Adriana Paz
Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna
Pepe el Toro
PEPE EL TORO va a Cahiers