1931 | B/N | 70 min 0 seg Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Mary Shelley, de 1818. El título proviene del nombre de su protagonista, un científico loco llamado Dr. Henry Frankenstein que experimenta con la creación de vida artificial. El monstruo de Frankenstein, formado de partes de cadáveres humanos, aterroriza los campos de Bavaria después de ser maltratado por el asistente de su creador, Fritz, y por la sociedad en general. País: Estados Unidos Dirección: Whale; James Guión: Fort; Garrett, Edwards Faragoh; Francis Producción: Laemmle Jr.; Carl Fotografía: Edeson; Arthur Sonido: Hedgcock; William, Hunter; C.Roy Música: Broekman; David Reparto:Karloff; Boris, Clive; Colin, Clarke; Mae, Boles; John, Van Sloan; Edward, Kerr; Frederick, Frye; Dwight Dirección de Arte: D. Hall; Charles Año de Participación en el FICM: 2012
1931 | B/N | 70 min 0 seg Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Mary Shelley, de 1818. El título proviene del nombre de su protagonista, un científico loco llamado Dr. Henry Frankenstein que experimenta con la creación de vida artificial. El monstruo de Frankenstein, formado de partes de cadáveres humanos, aterroriza los campos de Bavaria después de ser maltratado por el asistente de su creador, Fritz, y por la sociedad en general. País: Estados Unidos Dirección: Whale; James Guión: Fort; Garrett, Edwards Faragoh; Francis Producción: Laemmle Jr.; Carl Fotografía: Edeson; Arthur Sonido: Hedgcock; William, Hunter; C.Roy Música: Broekman; David Reparto:Karloff; Boris, Clive; Colin, Clarke; Mae, Boles; John, Van Sloan; Edward, Kerr; Frederick, Frye; Dwight Dirección de Arte: D. Hall; Charles Año de Participación en el FICM: 2012
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Se presentó DREAMS, el nuevo largometraje de Michel Franco, en la Berlinale 2025 15 · 02 · 25 La Filmoteca UNAM prepara ciclo Buñuel 125: Cine Aragonés 13 · 02 · 25 Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna 13 · 02 · 25 PEPE EL TORO va a Cahiers 13 · 02 · 25