Pasar al contenido principal
La lengua y el olvido
2021 | Color | 19:15

En lo más alto de la Huasteca Potosina, Valente y sus abuelos recorren diariamente los caminos lluviosos con la esperanza de encontrar a su padre Ernesto, desaparecido desde hace siete años. La vida, la muerte y un dolor silencioso, llevarán a Valente a vivir un encuentro dónde no dudará de su lengua y ese olvido tan anhelado.


País: México
Dirección: Lomas Hervert; José Porfirio
Guión: Lomas Hervert; José
Producción: Espinosa; Hugo, Berrón; Laura
Fotografía: Becerril Bulos; Claudia
Sonido: Juárez; Omar
Música: Zuñiga Guinea; Eloy Fernando
Reparto:Hernández; Juan Teudocio, Reyes; Cruz, Espinoza; María Guadalupe, Reyes; Jesús Adrián, Verástegui; Aldo, Cruz;K’anwits Salvador, Ramiro; Rock, Del Cueto Páez; Tania
Dirección de Arte: Covag; Marina
Año de Participación en el FICM: 2022

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Michel Franco
Se presentó DREAMS, el nuevo largometraje de Michel Franco, en la Berlinale 2025
Luis Buñuel
La Filmoteca UNAM prepara ciclo Buñuel 125: Cine Aragonés
Adriana Paz
Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna
Pepe el Toro
PEPE EL TORO va a Cahiers