2007 | Color | 38 min 500 niños españoles, hijos de Republicanos, durante la guerra civil española en 1937, fueron transportados y re-ubicados en México, en Morelia, con la ayuda del Gobierno del General Lázaro Cárdenas. ?Los Niños de Morelia? se quedaron en México y crecieron solos bajo el tutelaje del General Cárdenas. En los años 70 (después la muerte de Franco) algunos de los Niños se reencontraron con sus familias españolas, pero no pudieron identificarse plenamente con sus familias originales y decidieron regresar a México. Doña Amparo Batanero, Don Antonio Aranda, Don José Dobla y Don Francisco Aramburu son 4 de los 500 niños que tuvieron que dejar sus familias y su patria. Doña Amalia Solórzano de Cárdenas, cuenta las razones por las cuales el Presidente Cárdenas organizó el traslado de los niños para darles protección en México. Son los testigos de un destino singular... País: Alemania Dirección: Té; Carmen Guión: Té; Carmen Producción: Stangassinge; Evi Fotografía: Heinric; Sven Sonido: Polgosky Ezcurra; Eugenio Música: Markus Kaltschmid; Steffen Reparto:Kronzucker; Dieter Año de Participación en el FICM: 2007
2007 | Color | 38 min 500 niños españoles, hijos de Republicanos, durante la guerra civil española en 1937, fueron transportados y re-ubicados en México, en Morelia, con la ayuda del Gobierno del General Lázaro Cárdenas. ?Los Niños de Morelia? se quedaron en México y crecieron solos bajo el tutelaje del General Cárdenas. En los años 70 (después la muerte de Franco) algunos de los Niños se reencontraron con sus familias españolas, pero no pudieron identificarse plenamente con sus familias originales y decidieron regresar a México. Doña Amparo Batanero, Don Antonio Aranda, Don José Dobla y Don Francisco Aramburu son 4 de los 500 niños que tuvieron que dejar sus familias y su patria. Doña Amalia Solórzano de Cárdenas, cuenta las razones por las cuales el Presidente Cárdenas organizó el traslado de los niños para darles protección en México. Son los testigos de un destino singular... País: Alemania Dirección: Té; Carmen Guión: Té; Carmen Producción: Stangassinge; Evi Fotografía: Heinric; Sven Sonido: Polgosky Ezcurra; Eugenio Música: Markus Kaltschmid; Steffen Reparto:Kronzucker; Dieter Año de Participación en el FICM: 2007
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Se presentó DREAMS, el nuevo largometraje de Michel Franco, en la Berlinale 2025 15 · 02 · 25 La Filmoteca UNAM prepara ciclo Buñuel 125: Cine Aragonés 13 · 02 · 25 Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna 13 · 02 · 25 PEPE EL TORO va a Cahiers 13 · 02 · 25