2008 | Color | 25 min Dos jóvenes Trikis, estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (enbio), vieron la película de Al Gore, Una verdad incómoda, sobre la amenaza del calentamiento global. Quisieron compartir este mensaje ecológico con su pueblo, así como promover el uso de la lengua Nanj Nï?ïn (Triki) en nuevos espacios, entonces decidieron doblar la película a su lengua. Para poder traducir el guión, llevaron a cabo una serie de talleres y consultas con la comunidad y así rescataron algunas palabras que estaban en desuso y generaron otras nuevas que ahora proponen a la comunidad Triki de Yuma? Niko (San Andrés Chicahuaxtla) y poblados aledaños. País: México Dirección: Porraz; Bernardo Guión: Porraz; Bernardo, Hernández; José Manuel, Vázquez; Ezequiel Producción: Alfredo Harp Helú; Fundación Fotografía: Porraz; Bernardo Sonido: Porraz; Bernardo, Jiménez; Ramón Reparto:Celia Vázquez; Ana, Vázquez; Juan Año de Participación en el FICM: 2008
2008 | Color | 25 min Dos jóvenes Trikis, estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (enbio), vieron la película de Al Gore, Una verdad incómoda, sobre la amenaza del calentamiento global. Quisieron compartir este mensaje ecológico con su pueblo, así como promover el uso de la lengua Nanj Nï?ïn (Triki) en nuevos espacios, entonces decidieron doblar la película a su lengua. Para poder traducir el guión, llevaron a cabo una serie de talleres y consultas con la comunidad y así rescataron algunas palabras que estaban en desuso y generaron otras nuevas que ahora proponen a la comunidad Triki de Yuma? Niko (San Andrés Chicahuaxtla) y poblados aledaños. País: México Dirección: Porraz; Bernardo Guión: Porraz; Bernardo, Hernández; José Manuel, Vázquez; Ezequiel Producción: Alfredo Harp Helú; Fundación Fotografía: Porraz; Bernardo Sonido: Porraz; Bernardo, Jiménez; Ramón Reparto:Celia Vázquez; Ana, Vázquez; Juan Año de Participación en el FICM: 2008
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Se presentó DREAMS, el nuevo largometraje de Michel Franco, en la Berlinale 2025 15 · 02 · 25 La Filmoteca UNAM prepara ciclo Buñuel 125: Cine Aragonés 13 · 02 · 25 Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna 13 · 02 · 25 PEPE EL TORO va a Cahiers 13 · 02 · 25