1936 | B/N | 22:00 Este documental está considerado como el primero rodado durante la Guerra Civil. Fue filmado en las calles de Barcelona entre el 19 y el 24 de julio de 1936, y su producción fue asumida por la entonces recién creada Oficina de Información y Propaganda de la Confederación Nacional del Trabajo. Su dirección y comentarios corrieron a cargo del periodista y crítico cinematográfico Mateo Santos, director de la revista Film Popular. Dirección: Santos; Mateo Guión: Santos; Mateo Producción: Santos; Mateo Fotografía: Alonso; Ricardo Año de Participación en el FICM: 2017
1936 | B/N | 22:00 Este documental está considerado como el primero rodado durante la Guerra Civil. Fue filmado en las calles de Barcelona entre el 19 y el 24 de julio de 1936, y su producción fue asumida por la entonces recién creada Oficina de Información y Propaganda de la Confederación Nacional del Trabajo. Su dirección y comentarios corrieron a cargo del periodista y crítico cinematográfico Mateo Santos, director de la revista Film Popular. Dirección: Santos; Mateo Guión: Santos; Mateo Producción: Santos; Mateo Fotografía: Alonso; Ricardo Año de Participación en el FICM: 2017
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Se presentó DREAMS, el nuevo largometraje de Michel Franco, en la Berlinale 2025 15 · 02 · 25 La Filmoteca UNAM prepara ciclo Buñuel 125: Cine Aragonés 13 · 02 · 25 Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna 13 · 02 · 25 PEPE EL TORO va a Cahiers 13 · 02 · 25