Pasar al contenido principal
Image

Pineda; Samantha

Dirección

Estudió Ciencias de la Comunicación y Realización de Cine en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Ciudad de México; Cine y Literatura en la Universidad de Essex, Colchester, Inglaterra; asistió a un taller de producción documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), en San Antonio de los Baños, Cuba, y cursó el Advanced Diploma of Screen con especialidad en guión y dirección en la International Film School Sydney (IFSS), Australia. En 2004, su cortometraje 2 treinta y cinco pm, fue seleccionado en el Festival de Cine Internacional de la Mujer, en México; de ahí le seguirán los trabajos Yo soyTico (2008), ChocolateCandy (2010). En 2009 fue reconocida por la prensa australiana como una de las directoras mexicanas a seguir. En 2012 presentó El pescador en la Selección Oficial del 9º FICM y obtuvo una Mención Especial, también fue nominado al Ariel como Mejor Cortometraje de Ficción y seleccionado en más 45 festivales internacionales como la Muestra Internacional de Cine en Hong Kong y el Chicago Latino International Film Festival. Posteriormente, en 2013, el Toronto Urban Film Festival seleccionó su trabajo Luminoso; en 2015 participó la Berlinale Talents de la edición número 31 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. En 2016, Ascensión, su primer cortometraje animado, fue seleccionado en la 14º edición del FICM, en el Macabro International Film Festival y Festival Internacional de Cortometrajes de México- Shorts México. Actualmente trabaja en la posproducción de Happiness, su más reciente trabajo, y en la realización de su ópera prima, Pequeño suicidio, cuyo guión fue seleccionado en el Oaxaca Screenwriting Lab y el Jóvenes Creadores del FONCA.

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Michel Franco
Se presentó DREAMS, el nuevo largometraje de Michel Franco, en la Berlinale 2025
Luis Buñuel
La Filmoteca UNAM prepara ciclo Buñuel 125: Cine Aragonés
Adriana Paz
Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna
Pepe el Toro
PEPE EL TORO va a Cahiers
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.